🕒 ¿Cuánto tiempo tengo para demandar por despido injustificado o acoso laboral?
¿Sufriste acoso en el trabajo? ¿Te despidieron y quieres demandar? Ten cuidado con los plazos. En Chile, la ley laboral establece límites claros para presentar una demanda. Si te pasas de esos plazos, podrías perder tu derecho a reclamar.
En este artículo te explicamos, con palabras simples y un caso real, cuándo comienza a correr el plazo para demandar y qué puede suspenderlo.
📌 ¿Qué dice la ley?
El artículo 168 del Código del Trabajo establece que:
- Tienes 60 días hábiles para demandar por despido injustificado, nulidad del despido o tutela laboral.
- Si haces un reclamo en la Inspección del Trabajo, este plazo se suspende mientras dura la gestión.
- Pero el plazo sigue corriendo una vez que se termina el trámite administrativo.
- En ningún caso puedes demandar después de 90 días hábiles desde el despido.
⚖️ Un caso real: El plazo se pasó… y se perdió el juicio
En abril de 2023, la Corte Suprema rechazó el reclamo de un trabajador (Rol N° 17.884-2023) que presentó su demanda 71 días hábiles después del despido, pensando que el plazo era de 90 días solo por haber reclamado en la Inspección.
El problema es que el plazo se había suspendido solo mientras duró el trámite administrativo, y luego volvió a correr. El tribunal dijo claramente:
“El plazo de 90 días no reemplaza el de 60 días. Solo se suspende el cómputo mientras se tramita el reclamo.”
🧠 ¿Qué pasa si estuve con licencia médica?
La licencia médica no suspende automáticamente el plazo para demandar. Si estuviste enfermo por meses, pero no reclamaste a tiempo, podrías perder el caso. Por eso es tan importante asesorarte legalmente apenas ocurra el despido o el acoso.
✅ ¿Qué puedes hacer?
Si sufriste acoso laboral, estás con licencia o ya fuiste despedido, actúa pronto:
- Conserva documentos médicos y correos.
- Haz un reclamo en la Inspección del Trabajo, pero no te confíes solo en eso.
- Consulta con un abogado para calcular bien los plazos y preparar una eventual demanda.