Abogado Laboral Santiago

  • ✅ Solo pagas si ganamos tu caso
  • ✅ Alta experiencia en juicios laborales
  • ✅ Servicios personalizados y profesionales
Habla con un laboralista ahora

📞 Teléfono / WhatsApp: +56 9 5012 4153

Contáctanos ahora

¿Abogado Laboral Santiago: Defensa de Trabajadores y Empresas?

En Uribe Abogados Laborales, ofrecemos asesoría y representación en juicios laborales en Santiago y todo Chile. Nuestro compromiso es acompañar a trabajadores despedidos y empleadores con un servicio cercano y profesional.

Atendemos casos de despido injustificado por necesidades de la empresa, accidente o enfermedad laboral, no pago de cotizaciones (Ley Bustos), acoso laboral o sexual, tutela laboral, entre otros conflictos. También te asesoramos para ejercer tu derecho al autodespido.

Nuestros abogados son recomendados por su experiencia en juicios laborales y entregan una atención cercana y profesional. Si fuiste despedido, puedes acceder a una consulta gratis y, si tomamos tu caso, para trabajadores solo pagas si ganamos.

Solicita tu evaluación gratis

¿Por qué elegir a un Abogado Laboral en Santiago?

Si fue despedido, sufrió acoso laboral o su empleador no paga cotizaciones, contar con un abogado laboral en Santiago especializado es clave para defender sus derechos y obtener indemnización justa.

Servicios de Abogado Laboral para Trabajadores

Despido Injustificado

Despido injustificado, indebido o improcedente

Defensa legal especializada en indemnizaciones por despido. No pagas si no ganamos. Apoyo claro y profesional.

Leer más
Autodespido

Autodespido / Acoso / Cotizaciones impagas

Representación en autodespido cuando tu empleador no cumple. Demandas por acoso laboral o previsión impaga.

Leer más
Accidente laboral

Accidente laboral / Enfermedades profesionales

Te ayudamos a obtener indemnización por accidente del trabajo o enfermedad laboral. Protección integral.

Leer más
Acoso laboral Ley Karin

Acoso laboral / Ley Karin

Si sufriste acoso laboral o sexual, te ayudamos a defender tus derechos. Presentamos denuncias y demandas con respaldo en la Ley Karin, actuando con urgencia y confidencialidad.

Leer más
Tutela laboral por derechos fundamentales

Tutela laboral por derechos fundamentales

Si te despidieron o vulneraron tus derechos por razones de salud, embarazo, sindicalización u otras causas discriminatorias, podemos ayudarte mediante acción de tutela laboral.

Leer más
Cobranza laboral

Cobranza laboral / Finiquitos impagos

Demandamos finiquitos impagos, sentencias incumplidas y deudas laborales. Alta tasa de éxito en cobros.

Leer más

Contenido legal relevante

📄 ¿Qué es una relación laboral encubierta?

Descubre cómo se puede presentar una demanda laboral por reconocimiento de relación de trabajo, aunque no haya contrato, ya sea estés presentando boletas de honorarios o seas externo de la empresa. Ante esta situación de informalidad, conoce tus derechos vigentes en Chile y posibles acciones legales para que se reconozca tu vínculo laboral.

Leer artículo completo

🕒 ¿Cuánto tiempo tengo para demandar por despido injustificado o acoso laboral?

En Chile, los plazos para demandar por despido o acoso laboral son estrictos. Nuestros profesionales te indican cuándo comienza a correr el plazo legal, cómo se suspende y qué errores pueden hacerte perder el derecho a reclamar. Revisa este caso real explicado en palabras simples.

Leer artículo completo

Servicios Jurídicos para Empleadores y Empresas

Defensa en Juicios Laborales

Defensa en Juicios Laborales

Representación experta ante demandas laborales. Defendemos a empleadores en juicios por despido, acoso o tutela de derechos fundamentales.

Leer más
Contratos y Reglamentos Internos

Contratos, Reglamentos y Anexos

Servicio de Redacción de contratos individuales, anexos, pactos especiales y reglamentos internos para proteger tu empresa legalmente.

Leer más
Auditoría Laboral y Cumplimiento

Auditoría Laboral y Cumplimiento

Evaluamos tus procesos internos para asegurar cumplimiento laboral y evitar multas, demandas o sanciones por fiscalizaciones.

Leer más

📘 Principales Leyes de Derecho Laboral en Chile

  • Código del Trabajo: Norma base de las relaciones laborales. Regula contratos, jornada, despidos, vacaciones y más.
  • Ley N° 20.940: Reforma laboral que fortalece la negociación colectiva y los sindicatos.
  • Ley N° 16.744: Regula los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Derecho a la salud física y mental.
  • Ley N° 20.545: Establece el permiso postnatal parental y fuero de protección a la maternidad.
  • Ley N° 21.220: Regula el teletrabajo, el derecho a desconexión y condiciones laborales a distancia.
  • Ley N° 19.728: Crea el seguro de cesantía, aplicable a trabajadores dependientes en caso de despido.
  • Ley N° 21.327: Obliga a registrar contratos, anexos y finiquitos en la Dirección del Trabajo.
  • Ley N° 20.087: Reforma el procedimiento judicial laboral para hacerlo más ágil, oral y protector del trabajador.
Ricardo Uribe Gallardo

Ricardo Uribe Gallardo - Abogado Laboralista en Santiago

Abogado laboralista y también Ingeniero en Administración de Empresas, con sólida formación en legislación laboral y gestión de Recursos Humanos. Cuenta con estudios en la Universidad de Chile (Diplomado en Compensaciones) y en la Universidad de Los Andes (Diplomado en Derecho Laboral de la Empresa).

Con amplia experiencia en asesoría legal a trabajadores despedidos y empresas, Ricardo se ha especializado en demandas laborales en procesos de despido por necesidades de la empresa, despido indirecto, autodespido, acoso sexual y violación de derechos laborales.

Su enfoque multidisciplinario combina estrategia jurídica, conocimiento organizacional y experiencia en tribunales laborales, logrando mejores resultados para sus representados. Entrega representación legal efectiva y asesoría cercana para resguardar sus intereses en el ámbito laboral.

Si busca orientación confiable en leyes laborales o tiene cualquier duda sobre su caso, lo invitamos a revisar nuestro blog de abogados o agendar una consulta con nuestro equipo de abogados expertos en derechos del trabajador en Santiago de Chile.

Opiniones reales de nuestros clientes

"Muy buena atención. Siempre preocupado por mi caso."

Luis Vicente Montenegro

"Excelente trabajo del abogado Ricardo Uribe, muy buenos resultados."

Arley Rodríguez

"Respondió de manera rápida y efectiva, aclarando todas mis dudas."

Anakarenina Silva

"Excelente servicio. Estamos infinitamente agradecidos."

Brisa Ruiz

"Excelente abogado. Claridad y buena comunicación en todo momento."

Juan Pablo Bustamante

"Fue muy claro con la información y me ayudó en mi caso de informalidad laboral."

Danka Conejeros

"Muy atento y eficaz. Lo recomiendo 100%."

Andrés Contreras

"Sin duda un profesional calificado y con gran componente humano."

Luci Castillo

Preguntas frecuentes sobre despidos y derechos laborales

¿Cuándo contactar a un abogado laboral en Santiago?

Debe acudir a un abogado laboral en Santiago apenas reciba una carta de despido, si su empleador no paga cotizaciones, en casos de acoso laboral o cuando quiera evaluar un autodespido. Mientras más rápido actúe, mayores son las posibilidades de éxito en su juicio laboral. Nuestro equipo está preparado para asesorarlo en cada etapa del proceso.

¿Qué hacer ante un despido injustificado?

Si considera que su despido es injustificado, ya sea porque utilizaron la causal de despido por necesidades de la empresa u otra errónea, le recomendamos contactar a uno de nuestros abogados especialistas para evaluar su caso. Nuestro equipo está preparado para asesorar a trabajadores despedidos y actuar legalmente por incumplimiento de contrato.

Me despidieron por faltas injustificadas, ¿puedo demandar a la empresa?

Sí. En muchos casos se justifica la demanda si el despido laboral se basa en hechos falsos o desproporcionados. Nuestros abogados laboralistas en Santiago lo acompañan en la presentación del juicio laboral, buscando justicia para los trabajadores despedidos.

¿Cómo funciona el autodespido?

El autodespido laboral es una herramienta que permite al trabajador terminar el vínculo laboral cuando existe incumplimiento de contrato por parte del empleador. Esta acción debe ser presentada como juicio laboral con apoyo de abogados especialistas.

¿Cuánto tiempo tengo para presentar una demanda laboral?

El plazo para iniciar un juicio laboral es de 60 días hábiles desde el despido. Contáctenos lo antes posible para que nuestro equipo evalúe su caso y resguarde sus derechos como trabajador.

¿Cuánto cobra un abogado por caso laboral?

En Uribe Abogados Laborales ofrecemos representación con modalidad contra resultado. Es decir, usted solo paga si ganamos su caso. Evaluamos casos de despido por necesidades de la empresa, autodespido y otros conflictos laborales.

¿Qué casos atiende un abogado laboral?

Casos de despido injustificado, acoso laboral, incumplimiento de contrato, accidente laboral, enfermedad profesional, cotizaciones impagas, entre otros. Contamos con abogados especialistas que acompañan a los trabajadores despedidos en todo Chile.

¿Quién paga los gastos de abogado en un juicio laboral?

En un juicio laboral, si bien en principio los debe pagar el trabajador con el resultado del juicio, en algunos casos puede lograrse que la empresa condenada cubra parte o todos los gastos. Además, nuestro sistema permite que usted no tenga costos iniciales. Nuestro objetivo es que el acceso a justicia laboral sea real y directo para el trabajador.

¿Cuánto cobra un abogado por asesoría legal?

El valor por una asesoría legal laboral depende de la complejidad. En nuestro estudio puede acceder a orientación jurídica inicial y, si su caso es viable, seguir con representación en tribunales. Estamos comprometidos con trabajadores despedidos y su defensa legal.

¿Puedo demandar el pago de horas extras si nunca las autorizaron por escrito?

Sí. Aunque el empleador no haya autorizado por escrito las horas extras, puedes demandar su pago si existen pruebas de que trabajaste más allá de tu jornada habitual. Estas pruebas pueden incluir registros de asistencia, correos electrónicos, turnos fijos u otros antecedentes. La ley permite reclamar hasta 2 años hacia atrás.

¿Si me autodespido puedo cobrar el seguro de cesantía?

Sí, el trabajador conserva su derecho a cobrar el seguro de cesantía desde la AFC, ya que se asimila a un despido por parte del empleador, independiente del resultado que se obtenga en la aetapa judicial.

Abogado Laboral en Santiago Centro

Atendemos en Valentín Letelier 1392, oficina 52, a pasos de La Moneda. También ofrecemos asesoría online a todo Chile. Contacte a un abogado laboral en Santiago y obtenga orientación confiable.

Correo: ruribeabogado@gmail.com

Teléfono: +56 9 5012 4153

Principales causales de despido en Chile (Código del Trabajo)

La ley chilena regula distintas formas de término de contrato. Aquí algunos ejemplos con sus artículos del Código del Trabajo:

Si recibió una carta de despido con alguna de estas causales, contáctenos para revisar la legalidad y demandar si corresponde.