¿Puede el Empleador Obligar el Retorno Presencial Durante el Fuero Maternal?

© 2025 Todos los derechos reservados.

Tabla de contenidos

¿Puede el Empleador Obligar el Retorno Presencial Durante el Fuero Maternal?

Guía práctica de nuestros abogados laborales

En Uribe Abogados Laborales, sabemos que muchas trabajadoras enfrentan nuevas dudas respecto al trabajo remoto y el fuero maternal. Este artículo aborda una consulta frecuente: ¿puede el empleador exigir el regreso presencial si la trabajadora sigue protegida por el fuero maternal?

Abogados laborales explican qué dice la ley

El Código del Trabajo permite pactar el teletrabajo incluso después de iniciar una relación laboral. Según el artículo 152 quáter I, el empleador puede pedir el retorno presencial si el teletrabajo no fue parte del contrato original. Pero si la modalidad remota fue parte del inicio, se requiere mutuo acuerdo.

Nuestros abogados laborales destacan que este punto cambia radicalmente cuando hay fuero maternal involucrado.

¿Y si la trabajadora tiene fuero maternal?

Durante el fuero, que se extiende hasta un año después del postnatal parental, la ley protege a la trabajadora contra el despido injustificado y cambios arbitrarios en sus condiciones laborales. Si se obliga a la madre trabajadora a retornar presencialmente sin considerar su situación, podría haber vulneración de derechos fundamentales.

En estos casos, los tribunales han respaldado acciones de tutela presentadas por abogados laborales, en defensa de condiciones dignas de trabajo.

¿Qué hacer si te obligan a volver?

Si estás bajo fuero maternal y tu empleador exige presencialidad injustificadamente, nuestros abogados laborales en Chile te recomiendan:

  • Solicitar una fiscalización a la Inspección del Trabajo.
  • Presentar una acción de tutela laboral si hay afectación de tus derechos.

Conclusión: Confía en abogados laborales expertos

En Uribe Abogados Laborales, defendemos a madres trabajadoras y otros trabajadores cuyos derechos han sido vulnerados. Si te enfrentas a una situación similar, nuestros abogados laborales están aquí para ayudarte.

Contáctanos hoy para una consulta profesional.

✍️ Sobre el autor

“Este artículo ha sido redactado por el abogado Ricardo Uribe Gallardo, especialista en derecho laboral y con amplia experiencia en defensa de trabajadores en casos de despido injustificado. Cuenta con un Diplomado en Derecho Laboral y se ha dedicado a asesorar y representar a trabajadores en litigios laborales.”

¿Necesita un Abogado Laboral en Santiago?

Si enfrenta un despido injustificado, acoso laboral o no pago de cotizaciones, contar con un abogado laboral Santiago es clave para defender sus derechos. En Uribe Abogados Laborales ofrecemos asesoría cercana y representación con modalidad contra resultado: solo paga si ganamos su caso.

Solicitar evaluación

¿Cómo enfrentar un Comparendo en la Inspección del Trabajo?

¿Cuándo consultar un abogado laboral?

Descarga Gratis Aquí nuestro Manual de Defensa paraTrabajadores

Déjame ayudarte con tu consulta laboral. Completa el formulario y te responderé a la brevedad con información clara y precisa.