¿Te pueden despedir si estás con licencia médica en Chile?

© 2025 Todos los derechos reservados.

Tabla de contenidos


🧰 La licencia médica como justificación válida

Estar con licencia no puede considerarse falta injustificada, ni abandono del trabajo. La licencia médica constituye una causa legal de ausentarse del trabajo, y cualquier despido que la ignore podría ser impugnado.

Si te despidieron por “no presentarte a trabajar” mientras tenías una licencia médica válida, podrías demandar por despido injustificado.


📄 ¿Y si me despiden igual?

Si te despiden mientras estás con licencia y la causal es alguna de las prohibidas por el artículo 161, el despido debe ser declarado por el juez como improcedente o injustificado. Esto puede tener consecuencias relevantes:

  • Puedes demandar para exigir el pago de:
    • Indemnización sustitutiva de aviso previo,
    • Indemnización por años de servicio,
    • Recargo legal sobre los años de servicio,
    • Compensación por feriado legal pendiente, si corresponde,
    • Y en algunos casos, tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales.

“El despido no se anula automáticamente: lo que debes hacer es presentar una demanda ante los Tribunales del Trabajo para que se declare su improcedencia o injustificación y exigir las indemnizaciones que correspondan.”


🔹 Jurisprudencia clave

  • Se ha considerado improcedente el despido notificado durante una licencia médica, incluso si el empleador alega desconocer la renovación.
  • La sola invocación de la causal de necesidades de la empresa mientras el trabajador está con licencia basta para configurar una infracción a la ley.
  • En una sentencia dictada en febrero de 2025, el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió una demanda por despido injustificado presentada por nuestro estudio jurídico. El trabajador fue despedido bajo la causal de abandono de funciones, pese a contar con autorización verbal para retirarse por motivos de salud. El tribunal determinó que el despido fue improcedente.

🧮 Recomendaciones para trabajadores:

  1. Guarda todos tus certificados de licencia y registros de entrega al empleador.
  2. No firmes finiquitos sin asesoría legal, especialmente si estás con licencia.
  3. Consulta con un abogado laboral si recibes una carta de despido estando con licencia.

✉️ Conclusión

Estar con licencia te protege, pero no te otorga inmunidad total. Es fundamental conocer tus derechos, actuar rápidamente y buscar asesoría si se vulneran. En Uribe Abogados Laborales podemos ayudarte a revisar tu caso y representarte si corresponde demandar por despido injustificado y exigir todas las indemnizaciones legales que te correspondan.

✍️ Sobre el autor

“Este artículo ha sido redactado por el abogado Ricardo Uribe Gallardo, especialista en derecho laboral y con amplia experiencia en defensa de trabajadores en casos de despido injustificado. Cuenta con un Diplomado en Derecho Laboral y se ha dedicado a asesorar y representar a trabajadores en litigios laborales.”

¿Necesita un Abogado Laboral en Santiago?

Si enfrenta un despido injustificado, acoso laboral o no pago de cotizaciones, contar con un abogado laboral Santiago es clave para defender sus derechos. En Uribe Abogados Laborales ofrecemos asesoría cercana y representación con modalidad contra resultado: solo paga si ganamos su caso.

Solicitar evaluación

¿Cómo enfrentar un Comparendo en la Inspección del Trabajo?

¿Cuándo consultar un abogado laboral?

Descarga Gratis Aquí nuestro Manual de Defensa paraTrabajadores

Déjame ayudarte con tu consulta laboral. Completa el formulario y te responderé a la brevedad con información clara y precisa.